VICOs: viviendas compartidas como negocio

Viviendas compartidas: un negocio prometedor

Ante el aumento de extranjeros que llegan a Colombia y Medellín, el sector inmobiliario es uno de los más beneficiados, gracias a las viviendas compartidas como negocio.

Ya sea por la amabilidad de la gente, los paisajes o las oportunidades académicas, personas de todo el mundo llegan a Colombia y ayudan a crear nuevas oportunidades.

El mercado nacional está desarrollándose gracias a las dinámicas de la globalización y sin duda cambian por completo los modelos de negocio.

Las viviendas compartidas, son un modelo que beneficia a todos los involucrados.

Puede ser un estudiante que realiza un intercambio o un freelancer que llega para quedarse unos meses.

Sobre todo, beneficia a los arrendatarios de toda la ciudad.

¿Qué es una VICO?

Una VICO o vivienda compartida es un concepto que surgió en las ciudades estudiantiles europeas.

Básicamente el concepto se centra en crear una experiencia de amistad y de convivencia a mediano y largo plazo a quienes necesiten un espacio para vivir.

El espacio es facilitado por el arrendatario o propietario. Puede ser apartamento o casa.

Sin embargo, siempre hay una relación más efectiva entre quienes habitan la vivienda y el propietario.

Esto gracias a la plataforma VICO, la cual gestiona y media el alquiler de la habitación de una forma mucho más efectiva.


Un joven caucásico llegando a su nueva vivienda compartida en Medellín. Le da la mano al dueño. Los dos se ven muy felices.
Foto: Abc.es


¿Cómo puedo ganar dinero con una VICO?

Las viviendas compartidas generan mayores ingresos si se arrienda toda la capacidad del espacio ofrecido.

En Medellín el umbral de precios puede variar desde 500.000 COP hasta 1.500.000 COP.

Todo depende pues cada habitación es diferente.

Por ejemplo, las habitaciones con baño privado suelen ser las más costosas y las más deseadas.

Los ingresos por el alquiler de todas las habitaciones pueden cubrir algunos gastos fijos de la vivienda.

Siempre y cuando exista una prueba del acuerdo mutuo sobre el precio, los tiempos y el medio de pago, no existen limitaciones para aprovechar el potencial de arrendar una vivienda amoblada.

¿Porqué una VICO es un negocio muy atractivo?

Las viviendas compartidas como negocio ayudan a ahorrar tiempo, tiempo que puedes invertir en otras cosas.

Si eres propietario, la publicación de toda la información de tu propiedad ¡es gratis!

Ventajas de la vivienda compartida como negocio en Medellín: ahorro de tiempo, no hay riesgo, los clientes siempre están contentos con VICO.

El paso siguiente y uno de los más importantes es contactar a las personas.

Muchos arrendatarios de Medellín son bastantes proactivos y no tienen el tiempo para buscar a cada uno de los potenciales inquilinos.

Con VICO es bastante sencillo hacer las reservas.

Situación legal: No somos turistas

Algunas plataformas como Airbnb crecen en popularidad, sin embargo tu como arrendatario debes conocer la normatividad local para prestar este servicio.

Aunque la experiencia Airbnb ayuda a crear una experiencia cultural, es a corto plazo y por este motivo es un servicio relacionado con la hotelería y el turismo.

Por lo general los países piden permisos a los particulares que puedan ofrecer su propiedad para este fin.

Las viviendas compartidas como negocio, son viables a mediano y largo plazo.

Principalmente por la estabilidad que supone un extranjero que llega a estudiar o trabajar.

Igualmente todo depende de las normas y de la situación legal de la vivienda.

El propietario de una casa está rellenando un formulario legal en una mesa en la que se muestran llaves de una casa y una miniatura de una casa.
Foto: Finanzaspersonales.co

Las personas que eligen VICO están vinculadas a una universidad o empresa y tienen una situación legal estable en el país.

Esto quiere decir más seguridad en relación a quienes van a habitar la propiedad, son mucho más confiables, no son simples extraños.

No hay mejor negocio en el que todos están satisfechos.

Sabemos que la transparencia y la buena comunicación son esenciales para que más personas sigan uniéndose a la comunidad VICO. ¡Publica tu VICO ahora!

Deja un comentario