Sobre la VICO
SERVICIOS INCLUIDOS CON EL PAGO DEL ARRIENDO: Acueducto Energía Gas DIRECTV postpago Internet de 50 megas. LA HABITACIÓN CUENTA CON LAS SIGUIENTES COMODIDADES: Base-cama de 1.90 mts x 1.40 mts. Colchón doble cómodo Almohada TV led de 32 pulgadas Nevera minibar privada Closet Mesa de noche Silla Ventana Espejo Baño privado completo, amplio, con ducha, sanitario y lavamanos. DOTACIÓN Y COMODIDADES DE LA CASA Cocina integral Horno microondas Zona de ropas Lavadora. Tendedero Patio REQUISITOS Acreditar capacidad de pago Ser una persona aseada, educada, respetuosa y principalmente puntual con los pagos. Copia de la cédula y suministro de datos básicos. Aceptar el reglamento propuesto el cual puede leerse en este link El pago es anticipado No incluye alimentación No incluye arreglo de ropa Se alquila a una sola persona No se admiten mascotas Se permiten visitas. INFORMACIÓN ADICIONAL DE LA HABITACIÓN ÁREA 13 m² LARGO 3.30 mts ANCHO 3.30 mts ALTURA 2.60 mts COLOR BLANCO PISO SEGUNDO PUERTA METÁLICA BAÑO PRIVADO SI ÁREA BAÑO 2 m² VENTANA SI BLACK OUT SI ILUMINACIÓN NATURAL VENTILACIÓN SI QUE ES COLIVING? Coliving es una forma de vivienda donde los residentes buscan compartir un espacio a través de un conjunto de intereses y valores. También es una tendencia que, como el ‘coworking’ está conquistando a todas las generaciones. Esta proviene de los centros hiperurbanos que han adoptado la economía colaborativa como un estilo de vida. De igual manera, aunque la tendencia se originó con las residencias estudiantiles, el aumento del costo de los bienes raíces en los centros urbanos así como los alojamientos cortos obligaron a los ciudadanos del mundo a buscar una manera de suplir esta necesidad de vivienda. Así el coliving permite que varias personas compartan en un apartamento o casa para ahorrar dinero por tiempos no mayores a seis meses e inspirar ideas de colaboración o proporcionar condiciones de vida más cómodas y aceptables. Esta modalidad fue una de las tendencias que marcaron el consumo del 2019 asegurando que la convivencia empezaba a verse no solo como una oportunidad de interactuar con otras personas sino como una forma de reducir costos y alquilar alojamientos más económicos. El coliving se proyecta como una tendencia a nivel mundial, con mayor presencia en centros urbanos avanzados.