Medellín es una ciudad con espacios para todos, ya sean locales o extranjeros, fiesteros o soñadores, grandes derrochadores o ahorradores.
En el caso particular de los parques hay para todos los gustos, desde lugares con un ambiente urbano, clásico, tradicional y lleno de historia, hasta zonas innovadoras que se salen de todo lo común y que se han convertido en puntos de referencia de la capital. Hoy VICO te mostrará cuatro de los parques que debes conocer.
Parque del Poblado: Donde nació Medellín

Ubicado en la comuna 14, el Parque del Poblado es el sitio donde se formó el primer asentamiento del Valle de Aburra, y ustedes se preguntarán ¿qué es el Valle de Aburra? ¡Fácil! Son todos los municipios que conforman el estrecho valle, es decir, de norte a sur, Barbosa, Girardota, Copacabana, Bello, Medellín, Envigado, Itagüí, La Estrella y Caldas, cuando vengas tendrás la oportunidad de conocerlos.
En pocas palabras, en este parque se inició la Medellín que ahora conoces, es un lugar de esparcimiento, donde puedes entablar charlas con tus amigos, ir de compras a las ferias artesanales que se realizan, tomarte algún refresco o simplemente sentarte a observar el paisaje urbano. Cerca, encuentras Milla de oro, el Parque Lleras, y en general toda la Zona Rosa de Medellín.
Al lugar puedes llegar en Metro, te bajas en la estación Poblado y caminas unos 10 minutos, diferentes buses urbanos también te conducen al parque, o para más comodidad lo puedes hacer en taxi o Uber.
Las dinámicas del parque cambian según el día y la hora, en las mañanas y tardes quienes más lo visitan son ejecutivos y personas de la tercera edad, se reúnen para tomar un tinto y hablar de la actualidad del país o diferentes temas, de jueves a domingo en las noches su panorama es distinto, es lugar de encuentro para diversas culturas, jóvenes que hallaron en el parque el lugar perfecto para distraerse. Ahora te toca a ti descubrirlo.
Ubicación: El Poblado, comuna 14.
¿Hacer que?: Parcharse a tomar una cerveza / charlar con amigos después del trabajo
Tipo de visitantes: En la jornada diurna ejecutivos y personas de la tercera edad; nocturna persona entre los 17 y 40 años.
Parque de los Pies Descalzos: Una mini – playa en la ciudad

Es un espacio ubicado en el centro de la ciudad diseñado por las Empresas Públicas de Medellín, en donde también se integró el Museo Interactivo de EPM, por si te interesa darte la pasadita por el área del conocimiento. Es un lugar en medio de la urbe, en donde puedes disfrutar del agua y la arena entre tus pies, la idea es que lo recorras descalzo, además cuenta con un pequeño bosque de bambú que te da la idea de que no estás en la ciudad, sino que estás haciendo un recorrido en medio de la naturaleza.
El parque cuenta con restaurantes y cafés al aire libre, y constantemente se realizan eventos como conciertos, exposiciones de películas y actividades que se presten para ser hechos en espacios amplios como los del parque.
Puedes llegar en Metro, las estaciones más cercanas son La Alpujarra o Cisneros, o utilizar cualquier tipo de servicio de transporte público de la ciudad. ¡Quítate los zapatos y solo disfruta tu estadía!
Ubicación: El Centro, comuna 10.
¿Hacer que?: Relajarse en el bosque de bambú, caminar por la arena y refrescarse en las fuentes de agua, además de disfrutar de la oferta gastronómica y demás eventos / Visitar el museo de EPM.
Tipo de visitantes: Su público es muy amplio, puedes ver desde niños, hasta personas de la tercera edad dependiendo del área en la que te ubiques.
Plaza Botero: En donde están las gordas más famosas y elegantes.

Este lugar lo encuentras en el centro de la capital antioqueña. Es perfecto para que te rodees de la cultura de los medellinenses (gentilicio de las personas de Medellín), es un enorme parque en donde están ubicadas 23 esculturas del Maestro Fernando Botero donadas por él para la ciudad, allí convergen el Museo de Antioquia y la antigua edificación de la gobernación del departamento, ahora reconocido como el Palacio de la Cultura, una hermosa estructura de estilo gótico.
Es un atractivo de ciudad que no te puedes perder, se ha convertido en referente y orgullo paisa, tú puedes tomarte fotos con las esculturas de manera gratuita mientras disfrutas de un delicioso mango para refrescar las tardes calurosas de la eterna primavera (apodo de la ciudad de Medellín).
Puedes llegar en Metro, la estación Parque Berrío te queda a un lado de la plaza, o utilizar los diferentes medios de transporte de la ciudad. Eso sí, te recomendamos que tengas precaución con tus pertenecías y siempre estés alerta, sin embargo, no dejes de sacar provecho de un excelente museo al aire libre.
Ubicación: El Centro, comuna 10.
¿Hacer que?: Tomarte fotos con las 23 esculturas expuestas, visitar el Museo de Antioquia, caminar por la plaza y divisar el paisaje.
Tipo de visitantes: La plaza es visita por diversidad de personas, ya que es un lugar de encuentro cultural
Parque Lleras: Entretenimiento a tu alcance

Este sí que lo debes conocer, está ubicado en el barrio El Poblado, es uno de los lugares más recomendados para quienes vienen de otros países, el Parque Lleras es el corazón de la Zona Rosa de la ciudad de Medellín, un territorio donde puedes disfrutar de la rumba, gastronomía y diferentes áreas de entretenimiento dependiendo de lo que prefieras, además de una variedad de precios teniendo en cuenta tu presupuesto. ¿Sabes por qué se llama así?, sencillamente porque fue fundado en 1930 por el gerente del Banco Central Hipotecario, Julio Eduardo Lleras, de ahí surge el nombre, en honor a su apellido.
El Lleras se ha transformado, antes era habitado por familias de estratos altos de la ciudad, hasta que se fueron desplazando y en la actualidad es una zona desbordada por discotecas, bares, cafés, restaurantes, boutiques, toda una oferta comercial a tu servicio y para tu disfrute.
De igual manera puedes llegar en el Metro, bajándote en la estación Poblado, o en cualquier medio de transporte, incluso puedes hospedarte cerca al parque ya que cuenta con una amplia oferta de hoteles y hostales. ¡No desaproveches todas las actividades que puedes realizar allí!
Ubicación: El Poblado, comuna 14.
¿Hacer que?: Visitar un buen restaurante, tomarte un trago en un bar, disfrutar de un café colombiano, ir de fiesta con tus amigos a alguna de las discotecas.
Tipo de visitantes: En el día es visitado por ejecutivos y ‘personas del común por su oferta gastronómica, en la noche es un lugar de fiesta y lo frecuentan personas mayores de 18 años de muchas nacionalidades, culturas y tradiciones.
Recomendamos entrar aquí antes de ir a cualquier parte para aprender algunas palabras del léxico de Medellín. De esta manera, te será más fácil socializar con otras personas en los parques de Medellín.
Solo faltas tú. En VICO puedes encontrar viviendas compartidas en Medellín al mejor precio.