En Getvico.com te traemos uno de los mejores carnavales de Colombia. El Carnaval de Barranquilla.
Conoce aquí todo sobre el carnaval.
Y si quedas loco con la ciudad, aquí te dejo los mejores apartamentos y habitaciones amobladas en arriendo en Barranquilla.
¡Quien lo vive es quien lo goza!

La próxima gran fiesta colombiana se acerca. Su ubicación: la costa caribe Colombiana, en la Puerta de Oro de Colombia, Curramba, la Bella: Barranquilla. El carnaval de Barranquilla: tendrá lugar del 10 al 13 de febrero.
Por su variedad y riqueza cultural, el carnaval de Barranquilla ha obtenido dos importantes reconocimientos: «Patrimonio Cultural de la Nación», en declaración otorgada por el Congreso Nacional de Colombia el 26 de noviembre de 2001, y «Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad», concedida por la Unesco en París el 7 de noviembre de 2003.
Historia del carnaval:
Esta celebración reúne expresiones emblemáticas de la memoria e identidad del pueblo barranquillero, del Caribe colombiano y del Río Grande de La Magdalena.
Uno de los disfraces más populares es el de la Marimonda: está hecho de una máscara con una nariz larga, unas grandes orejas y un traje con parches, saco y pantalón al revés y es acompañado por un pito escandaloso, fue creado por un barranquillero del común con el objetivo de ridiculizar e incomodar a la ‘alta sociedad’.

La clase baja (en varios casos esclavos) aprovecharon que sus jefes no los podían reconocer para burlarse de ellos y disfrutar el carnaval incognito. Se dice que es común que gente famosa haga parte de los desfiles del carnaval, usando ese disfraz para que la gente no los reconozca.
Hoy el concepto ha cambiado y la Marimonda “simboliza al tipo jocoso y ‘mamador de gallo’”.
Esta gran fiesta inicia con el “Precarnaval”, los eventos que hacen parte de esta etapa son:
- Lectura del Bando
- Coronación de la reina
- Carnaval gay
- Carnaval de los Niños
- La Guacherna

Día 1:
el sábado de Carnaval se da inicio oficial al Carnaval de Barranquilla con la Batalla de Flores y el Desfile del Rey Momo.
Día 2:
el segundo día de carnaval se lleva a cabo la Gran Parada de Tradición y Folclor, o simplemente Gran Parada.
Día 3:
en la tercera jornada del carnaval se realizan dos eventos, la Gran Parada de Fantasía y el Festival de Orquestas.
Día 4:
A manera de cierre se lleva a cabo el entierro de Joselito Carnaval, el borracho, el cual simboliza el fin de las festividades.
Sin lugar a dudas es una de las fiestas más esperadas e importantes de Colombia, si requieres más información e historia visita: https://www.carnavaldebarranquilla.org/
Nuestra recomendación es que no te la pierdas por nada del mundo. ¡Ve y disfruta de la alegría del caribe colombiano!
Recomendaciones de último minuto:

Si quieres llegar al Carnaval y ahorrarte un poco de dinero (pues en pocos días empieza las fiesta y los precios están por el cielo) planifica tu viaje hacia Cartagena y toma un bus desde allí hacia Barranquilla por un costo aproximado de 20.000 COP. Esa combinación te resulta más económico, para un total de 250-350.000 COP. El hospedaje dependiendo de lo que encuentres puede estar entre 25.000COP por noche (en casa de familias de Barranquilla) a 100.000 COP (AirBnB, Hostels).
Si te decides a viajar a lugares diferentes no olvides revisar nuestro artículo con los mejores tips de viaje por Colombia.
¡Feliz carnaval!