Viajar por Colombia – ¿Cómo planificar tu viaje?

Una vez más: ¡bienvenido a Colombia y especialmente a Medellín, amigo!

Esperamos que nuestros previos consejos sobre seguridad, qué traer y qué hacer en la ciudad hayan sido de gran ayuda para todos. Ahora nos gustaría darte información sobre el calendario colombiano y algunos datos relevantes para viajar internamente, esto te interesará si estás pensando en conocer el resto del país.

En caso de que no lo sepas, Colombia es uno de los dos países del mundo con mayor número de días festivos no laborables de acuerdo a un artículo basado en un estudio realizado por la consultora internacional Mercer, publicado por la BBC, (nuestro compañero en esta lista es India). Entonces nos parece importante que tengas esto presente para que encuentres espacios para viajar y no faltar a tus clases o trabajo.

Festivos 2019

Lo primero, el calendario de Colombia para estos primeros 6 meses del año:

Viajar por Colombia - ¿Cómo planificar tu viaje? Calendario Colombia 2019
Calendario completo aquí, calendariohispanohablante.com

La mayoría de días festivos son religiosos pero no significa que alguien no religioso no puede disfrutar de estos días. Todos reflexionan a su manera.

¿A dónde ir?

Viajar por Colombia - ¿Cómo planificar tu viaje? CO FOM
Fuente: lavueltaacolombiaenunmillondefotos.blogspot.com


Recientemente el gobierno colombiano en busca de promover el turismo lanzó la campaña “Colombia: la tierra de la sabrosura” en la cual resalta los mejores lugares para visitar en Colombia. Tienes acceso a blogs, a crear un itinerario y puedes ver los eventos más importantes de la ciudad que quieras. Lo más importante es que la página está en 8 idiomas para hacerlo más fácil para todos! Si no tienes idea a dónde ir puedes visitar este dominio: http://www.colombia.travel/

¿En qué viajar?

Viajar por Colombia - ¿Cómo planificar tu viaje? viajar FOM
Fuente: soroka-beloboka.ru


Como buen viajero sabes que es importante hacer reservas y comprar tiquetes con tiempo de antelación. A continuación te mostraremos aerolíneas de bajo costo en el país para que viajes con los mejores precios.

VivaColombia

Es una aerolínea de bajo costo comercial de pasajeros. Inició operaciones el 25 de mayo de 2012. Su centro de operaciones es el Aeropuerto Internacional José María Córdova de Rionegro que brinda servicio a Medellín. Visita constantemente su página y podrás acceder a múltiples promociones, la mayoría son por tiempo limitado. El precio varía según el tiempo en que se compre, solo incluye el precio del tiquete y podrás llevar un equipaje de mano, para llevar equipaje en bodega, el precio aumentará.

Wingo

Es una aerolínea de bajo costo, parte de Copa Airlines y Copa Airlines Colombia, quien lanzó la aerolínea en 2016. Encontrarás muy buenas promociones y hasta destinos internacionales visitando la página.

Avianca

Avianca no es una aerolínea de bajo costo pero si deseas llevar mucho más equipaje, a veces los precios aquí son iguales o incluso más barato que en Vivacolombia y Wingo, nunca está de más revisar.
Si prefieres viajar por carretera puedes comprar los tiquetes en línea por páginas como https://www.redbus.co/ o siempre tienes la opción de acercarte a la Terminal de Transporte (Sur o Norte dependiendo del lugar al que te dirijas), para encontrar mayor variedad de destinos.
Si no estás segura sobre qué terminal necesitas, visita la página: http://www.terminalesmedellin.com/

¿Dónde quedarme?

El mejor lugar para hospedarte en Colombia es VICO. Encontrarás en este sitio apartamentos y habitaciones amobladas en Colombia.

Echa un vistazo a todas las propiedades que tenemos disponibles en Medellín y Bogotá para que encuentres arriendo.

3 comentarios en «Viajar por Colombia – ¿Cómo planificar tu viaje?»

  1. ¡Qué ganas tengo de visitar Colombia! Ando recopilando toda la información posible para decidirme de una vez por todas y este post me ha resultado súper insipirador <3 Muchas gracias por los tips y las ideas 🙂

    Reply

Deja un comentario