Conocé nuestras ofertas de apartamentos en Colombia en Junio!

Comida paisa – Descubre la comida tradicional de Medellín

Comida paisa típica en Medellín, Colombia sobre una mesa de madera: arepas y pollo, pescado, carne, aguacate, queso, frijoles negros y cerdo para comer con las arepas.
Cuando visitas una ciudad nueva una de las preguntas más frecuentes es ¿Qué se come allí?

Medellín tiene una amplia variedad gastronómica, platos que tal vez te van a parecer un poco extraños pero que estoy segura te van a encantar. Hoy VICO te enseñará la comida paisa más representativa.

Bandeja paisa – El plato más antioqueño de todos

Comida paisa - Descubre la comida tradicional de Medellín 121 SetWidth600
Foto: Cocina33.com

También conocida como bandeja de arriero, es una comida que debes probar por lo menos una vez en tu vida, un plato con una cantidad variada de ingredientes y sabores, que encuentras en la mayoría de restaurantes de la ciudad de Medellín.

Aunque el origen de la bandeja paisa aún no está muy claro, cuenta algún mito que a los campesinos de antaño les gustaba comer en cantidades abundantes, esto explica que tenga tanta comida.

Tradicionalmente está compuesta por frijoles, chicharrón, arroz blanco, huevo frito, carne molida, tajada de plátano, chorizo, aguacate y arepa, así que el día que te la vayas a comer tienes que tener el suficiente espacio en tu estómago para poder disfrutar de este manjar.
Si deseas prepararla tú y aprender cada ingrediente, aquí encontrarás la receta.

¿Dónde comerla?

Te recomendaremos tres restaurantes de la ciudad de Medellín en donde sirven la mejor bandeja paisa, Hacienda Junín ubicada en el centro de la ciudad, restaurante El Trifásico ubicado en Envigado y por último, El Rancherito que lo puedes encontrar en la vía Las Palmas.
Precio: Dependiendo del lugar que visites, la bandeja paisa tiene un valor entre $12.000 y $30.000.

Empanada de iglesia – Un bocado de felicidad

Comida paisa - Descubre la comida tradicional de Medellín 4dedec4d6dae9eb696fff767796826bd
Foto: Pinterest

Medellín es una ciudad muy religiosa y eso se ve reflejado hasta en la comida. Cada que salgas de un templo se te hará fácil ubicar un puesto de empanaditas, deliciosa mezcla de masa de maíz con un relleno de papa, que puedes acompañar con ají dulce o si eres más arriesgado, picante.

La empanada tiene origen en el norte de África, fueron creadas por árabes con pan de pita en vez de harina y varios tipos de carnes y salsas; con la conquista de América y la colonización, la empanada llegó a Colombia, transformándose en sus sabores, se consumía en navidades o fiestas, sin embargo, en la actualidad cualquier ocasión es especial para comerla.

En iglesia de Medellín que se respete hay un puesto callejero que te ofrece este delicioso snack, no tiene un valor elevado y es para compartir con tus amigos o incluso te puedes comer la cantidad que tú quieras, puesto que su presentación es pequeña.

¿Dónde comerla?

En la mayoría de iglesia de la capital antioqueña vas a encontrar un puesto de empanadas ubicado en las afueras del templo.
Precio: Las empanaditas de iglesia tienen un valor que oscila entre los $300 y $2.000.

Chocolate parvia´o – un refrigerio para toda ocasión

Comida paisa - Descubre la comida tradicional de Medellín left section 2
Foto: Masaya-experience.com

Es tradición en Antioquia y en su capital Medellín que en las tardes las personas se reúnan a comer parva y tomar chocolate y dirán ustedes ¿Qué es la parva?, así se le llama aquí al pan y repostería.

Te dejamos otros artículo por si quieres conocer más palabras de Medellín y párchate a aprender.

Históricamente estos alimentos no estaban al alcance de las personas de bajos recursos, así que “parvear” era un momento que se originaba en las sociedades antioqueñas de alta alcurnia. En la actualidad, todas las personas tienen acceso al chocolate ya que es un producto de la canasta básica y en todos los barrios hay panaderías en donde comprar pan.

Un chocolate parvia´o es todo un rito social en la ciudad, es el momento en donde te relajas y disfrutas de un delicioso chocolate con queso y le añades parva de sal (pan de queso, pan de yuca, bizcochos, tostadas), lo más importante es tener una buena compañía para que el deguste sea mejor.

¿Dónde comerla?

Parvear lo puedes hacer incluso en tu residencia, te acercas a una panadería y allí te proveerán de pan y chocolate, de tu preferencia. Te recomendamos panadería Santa Leña ubicada en el centro comercial El Tesoro.

Precio: Es un plan que va de acuerdo a donde quieras realizarlo, si te acercas a una panadería que quede en tu barrio máximo gastarás $15.000, si vas a otro lugar reconocido en la ciudad podría valer entre $15.000 y $30.000.

La arepa – Nada más paisa que la arepa

Comida paisa - Descubre la comida tradicional de Medellín arepa tela
Foto: Losjuanes.co

Uno de los alimentos más tradicionales en Medellín es la arepa, su consumo es masivo en la región antioqueña, no hay desayuno que no lleve arepa y en general todas las comidas de los paisas están acompañadas por esta.

La arepa es un invento precolombino entre los territorios que ahora corresponden a Venezuela y Colombia, es un símbolo de tradición indígena que aún permanece dentro de la gastronomía. Está hecha a base de maíz seco molido o de harina de maíz precocida, de forma circular y aplanada. La arepa paisa es la más famosa, pero en Colombia hay 75 formas de prepararla.

No te extrañes si ves a alguien con un collar de arepas, incluso estos collares suelen colgárselos en el cuello a las personas que no son del país para darles la bienvenida y hacerlo sentir del territorio, hace parte de la cultura paisa, la arepa lo es todo para los antioqueños.

¿Dónde comprarla?

Las arepas las encuentras en todas las tiendas de barrio, los restaurantes también te las ofrecen, es un producto que se vende en cualquier lugar de comidas.
Precio: Un paquete de cinco arepas tiene un valor desde $1.200 en adelante, ya si deseas que te la preparen y esté acompañada de otros alimentos tiene valores que van desde los $4.000.

María Luisa – una torta con historia

Comida paisa - Descubre la comida tradicional de Medellín 1500
Foto: Donadicha.com

La María Luisa es un delicioso bizcocho que se ha convertido en un deleite total para quienes la sirven en su mesa, combina perfectamente la suavidad de la torta de vainilla, rellena con arequipe o mermelada de mora, la puedes acompañar con un refrescante vaso con leche.

En el sgilo XX era común que las mujeres de clase media de la ciudad trabajaran en diferentes que haceres, como las casas en Medellín eran tan grandes, muchas decidieron hacer sus negocios en las salas de su hogar, y entre los que se volvieron más populares se cuentan las panaderías, por esa época se inventaba la María Luisa.

Su nombre se le atribuye a la señora María Luisa Toro, quien vendía este bizcocho en su panadería ubicada en Ayacucho con Córdoba. A veces la comida te cuenta de mejor manera las tradiciones de cada cultura que conoces.

¿Dónde comerla?

Te recomendamos que visites la repostería El Portal, o Amars Repostería, en estos dos lugares encontraras unas exquisitas María Luisa.
Precio: Dependiendo del tamaño que la desees puede tener un valor entre $15.000 y $50.000.

Anímate a disfrutar todos los sabores que la ciudad de Medellín tiene para ti.

Deja un comentario

Compartir:

Más contenidos del blog:

Subscribite a nuestra newsletter y conocé todo sobre Colombia 🇨🇴

Únete a la comunidad de VICO

¿Quieres ser parte de VICO y recibir correos cuando se suban nuevos contenidos, ofertas y todo lo que te acerque a Colombia y su bellísima gente?