¡Conoce los espacios culturales de la ciudad más interesantes!
La oferta cultural en el Valle de Aburrá es tan amplia y diversa como los productos que se venden en la minorista o las opciones para decir “sí” en paisa. Por lo tanto, queremos presentarle a ustedes los museos en Medellín más destacados que definitivamente valen la pena visitar.
¿Alguna vez has ido al cine al aire libre del Museo de Arte Moderno o has conocido la dolorosa historia del conflicto armado en Colombia en la Casa de Memoria? Puede ser, porque son los museos en Medellín más destacados en los guías turísticos.

Pero, ¿sabías que Medallo tiene un castillo gótico medieval directamente en la ciudad que puedes visitar? O, ¿te has enterado que puedes descubrir el mundo acuático de Colombia acá en Medellín? Hay tantas posibilidades de ampliar tu conocimiento o simplemente pasar un buen rato explorando la ciudad. ¿Qué tal por ejemplo un tour nocturno en el cementerio de San Pedro?

¡Escapa de la rutina y atrévete a visitar los Museos en Medellín!
1. Casa de la Memoria
El Museo Casa de la Memoria es un proyecto político iniciado por Programa de Atención de Víctimas de la Alcaldía de Medellín en 2006. Busca darle una voz a las víctimas del conflicto y crear un espacio para el diálogo. El Museo abre sus puertas para reflexionar, crear consciencia y dar un espacio para la memoria. Ofrecen guías, también en inglés, que explican el conflicto armado complejo de Colombia y sus actores.
Horarios
Lunes: cerrado (Excepción: Lunes festivos abiertos, cerrado el martes después)
Martes a Viernes: 9am – 6pm
Sábados, Domingos y Festivos: 10am – 4pm
Entrada
Entrada Libre
¿Cómo llegar?
Ubicación: Calle 51, #36-66, Parque Bicentenario
Metro: San Antonio, más Tranvía hasta la estación Bicentenario.
Bus: Buses Caicedo 093, 094 o 095 sobre la Avenida Oriental, hasta llegar al Parque Bicentenario

2. Museo de Ciudad
A través de exposiciones temporales con enfoque artístico, fotográfico y arquitectónico el Museo de la Ciudad promueve el desarrollo urbanístico. Debido a su ubicación en el Cerro Nutibara, la visita del museo se puede combinar perfectamente con una visita del Pueblito Paisa y de la plataforma con una vista increíble sobre la ciudad.
Horario
Lunes a Domingos: 10am – 6pm
Entrada
Aporte voluntario
¿Cómo llegar?
Ubicación: Cerro Nutibara, Pueblito Paisa
Para subir al cerro, no hay transporte público excepto taxis.
Metro: Industriales, más 30 min caminando
Metroplús: Nutibara

3. Museo El Castillo
El castillo del año 1930 antes de volverse museo en 1971 ha servido como residencia de un matrimonio colombo-alemán. La visión de los dos ha sido crear un espacio que conserva y promueve el arte y la cultura. Hoy en día, brinda un espacio cultural para exposiciones en las salas del castillo y en los amplios jardines. La Fundación privada sin ánimo de lucro que administra el espacio cultural y sus eventos también ofrece planes de picnic o desayuno y alquila el lugar para eventos privados.
Horarios
Lunes a viernes: 9am – 12pm y 2pm – 6pm
Sábados, domingos y festivos: 10am – 5pm
Entrada
General: 12.000 COP
Estudiante: 8.000 COP
¿Cómo llegar?
Ubicación: Calle 9 Sur, #32-269 Loma Los Balsos, cercano al Centro Comercial Santa Fé.
Metro: Aguacatala + Metroplus (Poblado Ruta 133IIA o 132I).
Bus: Comercial Hotelera Ruta 305 desde Parque Berrío, Estadio, UPB, Terminal Sur, Parque El Poblado.

4. MAMM – Museo de Arte Moderno
El Museo de Arte Moderno es un centro cultural importantísimo para Medellín. La combinación de Eventos como el cine al aire libre, la noche extendida, los conciertos y las exposiciones temporales juntan gente de todos los estratos y de todas las edades. Antes del 2013, estaba ubicado en en el barrio Carlos E. Restrepo. Con su nueva ubicación en Ciudad del Río ayudó a este barrio industrial a desarrollarse en un lugar de encuentro y socialización.
Horarios
Lunes: cerrado (Excepción: Lunes festivos abiertos, cerrado el martes después)
Martes a Viernes: 9am – 6pm
Sábados: 10am – 6 pm
Domingos: 10am – 5pm
Entrada
Adulto: 10.000 COP
Niños (<12 años) y Estudiantes (<25 años): 7.000 COP
Amigos MAMM: Gratis
Entrada libre el último viernes de cada mes entre las 6pm y las 10pm por la noche extendida.
¿Cómo llegar?
Ubicación: Carrera 44 #19a-100, Ciudad del Río.
Metro: Industriales, más 10 minutos caminando.
Encicla: estación MAMM
Bus: todos los que circulan por la Avenida Las Vegas.

5. Museo Cementerio San Pedro
Hace dos décadas que el Museo del Cementerio San Pedro permite que niños, jóvenes y adultos conozcan este lugar donde la historia nunca muere. Por parte del Museo se organizan visitas guiadas con distintos enfoques (Historia, Arte, Sociedad). Para ellos que se atreven hay una visita nocturna o el evento “Noches de luna llena”.
Horario
Lunes a Domingo: 7.30am – 5.30pm
Entrada
Entrada Libre
Costo de visitas guiadas según tamaño del grupo y tipo de visita
¿Cómo llegar?
Ubicación: Carrera 51, #68-68, Manrique, cerca del Jardín Botánico
Metro: Estación Hospital
Bus: Todos los buses con dirección “Hospital”
Encicla: Estaciones Ruta N o Universidades, más 5 minutos caminando
6. Parque Explora
El Parque Explora es un museo interactivo con las temáticas innovación, ciencia y tecnología. Y además, ubica el acuario más grande de Suramérica y un planetario en el medio de la ciudad. Es un espacio apasionante para todos que quieren vivir una aventura de la ciencia.
Horario
Lunes: Cerrado
Martes a Viernes: 8.30am – 5pm (cierre taquilla 4pm)
Sábados, Domingos y Festivos: 10am – 6.30pm (cierre taquilla 5pm)
Entrada
Por persona: 25.500 COP
Combo Planetario y Explora: 38.500 COP
¿Cómo llegar?
Ubicación: Carrera 53, #73-75, cerca del Jardín Botánico, la UdeA y del Parque Norte
Metro: Universidad
Bus: Bus 024 Playón de los Comuneros, Bus 006 La Francia, Bus 283 Barrio Nuevo Carrera 70, Bus 286 Terminal de Transporte del Norte, entre otros.
Encicla: Estación Universidad
7. Museo de Antioquia
El Museo de Antioquia es el más antiguo de la ciudad y el segundo en toda Colombia. Con pocas períodos de transición abre sus puertas al público desde 1881 promoviendo el patrimonio cultural del departamento de Antioquia. La visión de las exposiciones es contribuir a la transformación social a través del arte, de la cultura y del patrimonio regional.
Horario
Lunes a Sábados: 10am – 5.30pm
Domingos y Festivos: 10am – 4.30pm
Entrada
Nacionales: 12.000 COP
Extranjeros: 18.000 COP
Estudiantes del Valle del Aburrá: Entrada Libre
Niños y otros estudiantes: Descuento del 50%
¿Cómo llegar?
Dirección: Calle 52, #52-43, en la Plaza Botero
Metro: Parque Berrío
Encicla: Museo de Antioquia
8. Museo del Agua
El Museo del Agua fundado de EPM, las Empresas Públicas de Medellín, es un espacio de aprendizaje y enseñanza tanto para niños como para adultos. Las salas de la exposición permanente se enfocan en demostrar lo esencial que es el agua para nuestro planeta y cómo se puede cuidar el agua como recurso natural.
Horario
Lunes: Cerrado
Martes a Viernes: 8.30am – 5.30pm (último ingreso 4pm)
Sábados, Domingos y Festivos: 10.30am – 6.30pm (último ingreso 5pm)
Entrada
General: 6.000 COP
Estrato 1, 2 y 3, con Sisbén, niños y adultos > 60 años: Entrada Libre
¿Cómo llegar?
Ubicación: Carrera 57, #42-139, en el Parque de los Pies Descalzos
Metro: Cisneros o Alpujarra
MetroPlús: Plaza Mayor
Encicla: Estaciones Pies Descalzos I y II

9. MEMAB – Museo Etnográfico Miguel Angel Builes
¿Sabías que en Colombia se habla más de 60 idiomas diferentes? En el caso de que has tenido el placer de viajar al Amazonas, al Chocó o al Caribe seguro que ya has conocido algunas de las comunidades indígenas de Colombia. Este Museo exhibe en cinco salas dividido por regiones, incluyendo también Antioquia, más de dos mil piezas etnográcas. En la sala de exposiciones temporales ofrecen un programa cultural y educativo variado. El objetivo del museo es la preservación y divulgación del patrimonio cultural de las etnias de Colombia.
Horarios
Lunes a Viernes: 8am – 12pm y 2pm – 5.30pm
Sábados: 8am – 12pm
Domingos y Festivos: Cerrado
Entrada
General: 6.000 COP
¿Cómo llegar?
Metro: Floresta, más Integrado Blanquizal
Bus: Calazans – Boston 311a o Ruta de la Salud hacia Ferrini y Calazans

¡Ahora es tu decisión cuál vas a visitar primero y cuál de todos los museos en Medellín será favorito!
¡Déjanos un comentario por si te falta tu museo favorito en la lista!
*Imágen destacada tomado de plazagranda.com
En Vico te ofrecemos alojamiento compartido en Medellín y toda Colombia.