Conocé nuestras ofertas de apartamentos en Colombia en Junio!

Metrocable Medellín – Todo lo que necesitas saber

Metrocable Medellín Colombia, sistema de transporte público que transporta a la gente en cabañas colgadas a una cuerda de cable para atravesar las hermosas y verdes montañas.
El Metrocable – uno de los sistemas de transporte más innovadores del mundo.

Además de ser la única ciudad colombiana con un sistema de metro, Medellín también tiene otros medios de transporte: Metroplús, Tranvía, Encicla, Buses, y el Metrocable que desarrollamos en este artículo.

Metrocable Medellín – Todo lo que necesitas saber banner descubre medellin

El transporte público en Medellín es un tema bastante amplio y uno de los componentes clave de la administración pública aquí, ya que es una parte fundamental en el famoso cambio urbano de la ciudad. Como parte de un plan estratégico para la ciudad, el transporte sostenible juega un papel muy importante en la integración social y la mejora de la calidad de vida en la ciudad. 

¿Qué es el Metrocable?

El Metrocable, un teleférico urbano, es uno de los medios de transporte más innovadores de Medellín. Se utiliza para conectar las partes exteriores de la ciudad con las centrales y ofrecer una manera asequible de integración a las personas que viven en los llamados barrios populares.

Debido al hecho de que hay una línea hacia el Parque Arvi, donde llegan muchos visitantes de Medellín, la mayoría de las personas del exterior lo ven como una atracción turística. Pero en verdad, es una parte importante del transporte público, ya que les ahorra mucho tiempo y dinero a las personas que viven en las partes altas de Medellín. Por lo tanto, el gobierno local pagó el 55% de la línea K para ayudar a los habitantes menos privilegiados de la ciudad a tener acceso al transporte público. En total las 5 líneas tienen una extensión de 11,87 km una vez que la línea M se complete este año.

Las líneas del Metro:

En total habrá cinco líneas de Metrocable cuando la línea M se complete en 2017. En primer lugar, tenemos la línea J comienza en la estación de San Javier, donde se encuentran las famosas escaleras eléctricas públicas, y termina en la estación La Aurora, que es una buena opción si quieres hacer parapente (porque está más cerca de San Félix y desde allá se puede tomar un taxi).

Hay también la línea K que te lleva de Acevedo a Santo Domingo, donde puedes cambiar a la Línea L que te lleva al Parque Arví, ten en cuenta que esta es la parte turística y tiene un costo adicional. La recién inaugurada línea H te lleva desde la última estación del Tranvía en el Oriente de la ciudad hasta Villa Sierra. La línea M (en construcción) te llevará desde la estación del Tranvía Miraflores hasta la estación Trece de Noviembre.

 

Integración con otros medios de transporte:

El sistema Metro no solo incluye el Metro, sino que también se conecta con:

Metroplús es un sistema alimentador construido alrededor de las dos líneas originales de Metro, puedes por ejemplo tomar Metroplús hasta la estación Industriales donde haces el trasbordo hacia el Metro sin cargos adicionales. Para el sistema integrado de buses alimentadores, llamados “integrados” tiene un costo adicional de aproximadamente $ 400 pesos colombianos (0,13€). El sistema completo lo puedes ver en el mapa de las líneas de buses. El más actual lo puedes encontrar en este lugar: https://www.metrodemedellin.gov.co/viajeconnosotros/mapas.

Precios:

La tarifa estándar por un viaje en Metro es de $2.300 pesos colombianos (0,70€). Si utilizas la Cívica, te ahorrarás $ 300 pesos pues solo tienes que pagar $ 2.000 pesos. Cuando por ejemplo tienes que tomar no solo el Metro sino que también un bus integrado o alimentador puede que hayan cobros adicionales. El viaje más costoso puede llegar a costar $ 3.260 pesos colombianos (1€). Eso es en el caso en que tengas que tomar un bus integrado, el Metro y nuevamente otro integrado.

Metrocable Medellín – Todo lo que necesitas saber Anotación 2020 01 09 1634442

La tarjeta Cívica:

Metrocable Medellín – Todo lo que necesitas saber Civica

La Cívica es una tarjeta que te da acceso al sistema Metro en Medellín. No es obligatorio usarla, pero debido a que es más económico usarla y además recargable (con la cantidad de dinero que desees), facilita tu viaje en Metro. Con ella no tienes que esperar en las filas de las estaciones para comprar tiquetes. También puedes hacer trasbordos sin tener costos adicionales. La tarjeta como tal no tiene costo tampoco y adicionalmente te da acceso al sistema Encicla. Además hace que viajar en rutas integradas sea mucho más fácil. Puedes obtener una Cívica propia con tu tarjeta de identificación o pasaporte en las estaciones San Antonio, Niquía, Itagüí y San Javier sin ningún costo de lunes a viernes de 6:30 a.m a 8:30 p.m., o los sábados de 9:30 a.m a 4:30 p.m.

¿Cuándo opera el Metro?

Lunes-Sábado:
Metro Line A, B, Tranvia, Metrocable: H, J, K, Metroplus: 1 y 2:
4:30 a. m. – 11:00 p. m.
Domingos y Feriados
Metro Line A, B, Tranvía, Metroplus 1 y 2:
5:00 a.m. – 10:00 p.m.
Metrocable H y K:
8:30 a.m. – 10:00 p.m.
Metrocable J:
9:00 a.m. – 10:00 p.m.
Metrocable to Parque Arvi (Line L)
Martes – Sábado: 9:00 a. m. – 6:00 p. m.
Domingo y Feriados:: 8:30 a. m. – 6:00 p. m.
No opera los lunes.

Planes para el futuro:

El Metro tiene una gran red en la ciudad debido a las integraciones con distintos modelos de transporte. Existe un Plan Estratégico para expandir la red hasta 2020:

  • Nueva línea de Metroplús entre Itagüí y Envigado
  • Nuevo línea de Tranvía en la Carrera 80

Para 2030, se quiere conectar Rionegro y el aeropuerto José María Córdova con la ciudad de Medellín a través del Tranvía.

Publicidad para encontrar una habitación en Medellin con VICO

1 comentario en «Metrocable Medellín – Todo lo que necesitas saber»

Deja un comentario

Compartir:

Más contenidos del blog:

Subscribite a nuestra newsletter y conocé todo sobre Colombia 🇨🇴

Únete a la comunidad de VICO

¿Quieres ser parte de VICO y recibir correos cuando se suban nuevos contenidos, ofertas y todo lo que te acerque a Colombia y su bellísima gente?